El pasado sábado 15 de abril se celebraba en el Centro Social de La Manxoya, situado en las antiguas escuelas de La Mercé, la Asamblea anual de la Asociación de vecinos San;ago de la Manxoya. Casi un centenar de vecinos y vecinas acudieron a la cita debido a la relevancia de los temas a tratar y a la necesidad de exigir una solución a los mismos por parte del gobierno local.
TRANSPORTE URBANO
No se puede lograr una movilidad sostenible si no se proporciona a los vecinos de la zona rural un servicio acorde a la demanda. La línea A que presta servicio a los núcleos de La Manxoya y vertebra el Centro Asturiano con el Centro Médico y el IMOMA tiene una frecuencia de paso de 60 minutos y se encuentra al borde de su capacidad en las horas punta. Un vecino que quiera regresar del HUCA hasta su casa puede tardar más de 110 minutos en realizar el trayecto. Dado que es una de las líneas con más afluencia y que existen líneas con menor volumen de pasajeros y mayor frecuencia de paso es inexcusable reducir las mismas, al menos, a los 30 minutos.
CONSULTORIO MÉDICO
Los vecinos de la Manxoya llevan años reclamando una solución para el consultorio médico. Tras años de promesas incumplidas y de fechas de inicio de obras pospuestas indefinidamente los vecinos reclaman una solución rápida a esta necesidad tan básica para la comunidad.
FIBRA ÓPTICA
La mayoría de viviendas de la parroquia dispone de una conexión a internet por cobre (<1Mbps) o una conexión 3G/4G servida por una misma antena para toda la población de una parroquia tan dispersa. Si queremos fijar población en tiempos de teletrabajo es necesario que llegue la fibra a los hogares. No es de recibo que en pleno 2023 núcleos de viviendas no dispersos aún no dispongan de conexión de banda ancha encontrándose a menos de 5 minutos del centro de la capital. Ni la administración local ni la regional ofrecen alternativas dignas a nuestros vecinos que sufren con resignación velocidades de conexión, en el mejor de los casos, propias del siglo pasado.
CAMINOS, ALUMBRADO PÚBLICO Y SANEAMIENTO
Los vecinos nos han trasladado también numerosos problemas que reflejan la desatención del Ayuntamiento para con nuestra parroquia: casas sin poder conectarse a la red de saneamiento, caminos en estado lamentable y sin mantenimiento desde hace décadas, un alumbrado público más que deficiente y que se apaga a las doce de la noche en zonas habitadas, aceras rotas y sin bancos ni fuentes o, por ejemplo, la limpieza cada vez más deficiente que se realiza en las cunetas de los caminos.



